2008-12-102008-12-102003-01http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/17820377-7316https://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/112El artículo analiza las relaciones que se establecieron entre los indígenas talamanqueños y el Estado costarricense, entre 1840 y 1922. Los intereses territoriales del Estado sobre Talamanca, así como la incapacidad que éste mostró para establecer de manera definitiva su soberanía en la zona, llevaron al Estado a otorgar algunos derechos políticos a los indígenas bribris y cabécares, y a reconocer, si bien temporalmente, la autoridad de los caciques o "reyes" indígenas.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/TalamancaCosta RicaBribriIndígenasCaciquesSoberaníaPolítica en la Talamanca indígena: El estado nacional y los caciques. Costa Rica, 1840-1922info:eu-repo/semantics/article