García Monge, Joaquín2017-11-102017-11-101915-11https://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/120284 páginas -- El documento se digitalizó en la Universidad de Costa Rica, en el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe (CIRCA). Presenta restauración digital.Contenido: Apreciación / Azorín -- Dedicatoria -- Introducción -- El niño y la librería -- Pascal inventa la Geometría -- Ampere se enamora -- Ampére y sus amigos alquilan un cuarto -- Laplace anda por las calles de París -- El camino de las Matemáticas -- Consejos prácticos a Euler -- Pasteur y las ideas preconcebidas -- Magendie y el escepticismo experimental -- Képler, su mujer y la ensalada, o de la harmonía del Universo -- El concurso de Juan Bernouilli -- Arnau de Vilanova -- Spallanzani, el alegre, el valeroso -- El holandés Huygens inventa la teoría de los relojes -- Las cuatro reglas de Isaac Newton -- Newton, aún -- Poincaré y la Ciencia como cosa estética -- Lord Kelvin, la vuelta al mundo en cinco minutos y un margen de ironía -- Laplace y la analogía -- Goethe y el animalillo -- Leibnitz como novio -- Huch de Vries en su jardín -- Por debajo de la ventana del sabio, los soldados pasan -- Claudio Bernard utiliza el favor real -- Los dos laboratorios de Claudio Bernard -- Van Helmont inventa una palabra -- Darwin se conoce a sí mismo -- Darwin cesa de gustar de Shakespeare -- Teofrasto se deja mirar por los atenienses -- Lavoisier condenado a muerte -- La muerte del sabio -- La Escuela de Atenas -- EpílogoesCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Literatura - ColeccionesLiteratura - CuentosFlos Sophorum: Ejemplario de la vida de grandes sabios: Versión de Pedro Llerena [Cuaderno 65]info:eu-repo/semantics/book