Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo en el repositorio
  • Acerca de
    NosotrosEnviar documentosEquipo de trabajo
    • English
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Português
    Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Cunil, Caroline"

    Seleccione resultados tecleando las primeras letras
    Mostrando 1 - 1 de 1
    • Resultados por página
    • Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      El indio miserable: nacimiento de la teoría legal en la América colonial del siglo XV
      (Universidad de Costa Rica, 2011) Cunil, Caroline
      En un nutrido estudio, Paulina Castañeda Delgado ha mostrado que la teoría del "indio miserable" era fundamental para entender la normativa y las instituciones americanas. No obstante, el autor ha ofrecido un tratamiento intelectual del problema, al margen del contexto sociopolítico en que dicha doctrina, heredada del derecho romano, se trasladó al Nuevo Mundo. Cabe pues, reflexionar sobre las motivaciones políticas que pueden explicar por qué la categoría jurídica de miserable fue aplicada a los indígenas americanos, así como sobre los argumentos utilizados por los distintos actores para justificar tal decisión. En esta perspectiva, también es licito interrograrse acerca del uso que los mismos indígenas, como actores históricos, hicieron de la teoría para defender sus propios intereses en la nueva configuración de poderes. Finalmente, no podemos dejar de preguntarnaos si aquellos discursos coloniales contenían información fidedigna sobre la condición social, económica y cultural de los aborígenes. La presente investigación se inserta, por lo tanto, en una corriente historiográfica que ubica "al derecho y a la justicia dentro del más amplio proceso de formación y consolidación del Estado", dando a su estudio dimensiones sociales y culturales.
    Contacto

    Facultad de Letras, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica.

    • ✉️ circa.ciicla@ucr.ac.cr
    • 📞 +506 2511-1982
    • Facebook del CIRCA
    • Instagram del CIRCA
    Redes sociales
    • CIICLA

    • REAL

    • Cuadernos Inter.c.a.mbio

    Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

    • Política de privacidad
    • Acuerdo de usuario final
    • Enviar Sugerencias