Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo en el repositorio
  • Acerca de
    NosotrosEnviar documentosEquipo de trabajo
    • English
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Português
    Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Fumero Vargas, Ana Patricia"

    Seleccione resultados tecleando las primeras letras
    Mostrando 1 - 1 de 1
    • Resultados por página
    • Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      National identities in Central America in a comparative perspective: the modern public sphere and the celebration of centennial of Central American independence September 15, 1921
      (2005) Fumero Vargas, Ana Patricia
      En cada uno de los países en Centroamérica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, el grado de desarrollo de la esfera pública y de las prácticas políticas determinaron la forma en que el discurso identitario nacional fue elaborado, diseminado y apropiado por la sociedad. La esfera pública y las prácticas políticas también moldearon estos discursos en cada cultura nacional y en el largo plazo desarrollaron una cultura democrática. A través del estudio de la esfera pública y de las prácticas políticas, esta investigación muestra la forma en que la acción colectiva abrio o amplió espacios para la participación popular y cómo transformó el entendimiento de la política en las primeras décadas del siglo XX en Centroamérica. Esta investigación analiza el discurso identitario nacional, específicamente aquellos dados durante los días de las celebraciones de la independencia en Centroamérica entre 1870 y 1921. Además, se examina la forma en que diversos actores sociales aproximaron la identidad nacional durante las celebraciones del centenario de la independencia el 15 de setiembre de 1921 para entender el papel de las celebraciones y las alianzas entre líderes políticos y grupos populares y la función de los intelectuales en la organización social. Esta aproximación provee una forma diferente de examinar la relación entre el estado liberal y sus ciudadanos y cómo Centroamérica entendía la ciudadanía en la década de 1920
    Contacto

    Facultad de Letras, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica.

    • ✉️ circa.ciicla@ucr.ac.cr
    • 📞 +506 2511-1982
    • Facebook del CIRCA
    • Instagram del CIRCA
    Redes sociales
    • CIICLA

    • REAL

    • Cuadernos Inter.c.a.mbio

    Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

    • Política de privacidad
    • Acuerdo de usuario final
    • Enviar Sugerencias