Examinando por Autor "Mata, Esteban"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Arribo de la antorcha de la libertad a la vieja metrópoli : Solís lleva promesas y regalos a cartagineses(San José, Costa Rica: La Nación, 2016-09-15) Mata, EstebanTodos los 14 de setiembre, como parte de las celebraciones de la independencia, funcionarios del Gobierno encabezados por el presidente visitan Cartago y "reafirman cada vez más el discurso de cumplimiento de promesas". Este año, el presidente Solís anunció la firma de un préstamo con el Banco Mundial para la construcción de dos hospitales en Cartago y la ampliación de la carretera Florencio del Castillo, sin embargo, esto no provocó el entusiasmo esperado por el presidente. Noticia está acompañada de dos fotografías tituladas: "El triatleta Leonardo Chacón" y "La Plaza Mayor de Cartago"Ítem Celebración de independencia en Cartago : Solís reclama mezquindad en obras del Gobierno(San José, Costa Rica: La Nación, 2015-09-15) Mata, EstebanPresidente Solís, en su discurso de la Independencia, en Cartago, realizó un recuento de las obras y proyectos que ha desarrollado el Gobierno en la provincia. Además, se refirió a grupos políticos locales quienes aseguraron que no se ha destinado efectivamente el impulso político ni los recursos para proyectos de infraestructura ni salud. Noticia está acompañada de una fotografía titulada: "El mandatario Solís se fotografió anoche...".Ítem Discurso en acto cívico de independencia patria : Un Arias "cansado" de críticas pide que lo dejen gobernar(San José, Costa Rica: La Nación, 2008-09-16) Mata, EstebanEl Presidente de la República Óscar Arias Sánchez reiteró en siete ocasiones en su discurso frenete al Monumento Nacional, que "está cansado" de intentar hacer cosas urgentes y encontrar obstáculos. Noticia está acompañada por dos fotografías tituladas: "El presidente Arias dijo en su discurso..." y "El presbítero Guido Villalta y Monseñor Hugo Barrantes..."Ítem Discurso en arribo de la antorcha de la independencia : Óscar Arias llamó a conciliación nacional(San José, Costa Rica: La Nación, 2008-09-15) Mata, EstebanEl presidente Óscar Arias en su discurso dado en Cartago, en las celebraciones de los 187 años de independencia de Costa Rica, expresó: "En Costa Rica podemos ponernos a debatir eternamente sobre la situación que enfrentamos, apuntarnos con el dedo los unos a los otros, señalando culpas...o podemos comprender que son tiempos difíciles". Arias, después de la llegada de la antorcha a la provincia, tomó la tea como símbolo de libertad. Además, los cartagineses aprovecharon la ocasión para reclamar por el nuevo hospital. Noticia está acompañada de una fotografía titulada: "El presidente Óscar Arias..."Ítem Llegada de la antorcha anoche a Cartago : Arias advierte sobre grupos extremistas en el país(San José, Costa Rica: La Nación, 2009-09-15) Mata, EstebanAntes de encender el pebetero de la independencia en Las Ruinas de Cartago, el Presidente de la República Óscar Arias advierte que "existen grupos extremistas que persiguen deshacerse del gobierno y sus instituciones. Hay en Costa Rica quienes creen que es tiempo de una confrontación social y la lucha vengativa entre clases". Noticia está acompañada por una fotografía titulada: "El presidente de la República, Óscar Arias Sánchez..."Ítem Próximo presidente está entre dos josefinos, un alajuelense y un cartaginés : San José es la cuna de la mitad de los gobernantes(San José, Costa Rica: La Nación, 2013-09-15) Mata, Esteban; Obregón, Clotilde; Hernández, MarcoUna revisión de los registros del Congreso, por parte de Clotilde Obregón, muestran la procedencia de los gobernadores de Costa Rica. Se menciona, que un 49% de los presidentes del país, han nacido en San José, lo que convierte a la provincia, en la "cuna presidencial". Le sigue Alajuela con 8, Cartago con 6, Heredia con 3 y Guanacaste con uno, cifras de presidentes nacidos en cada provincia. Además, tres gobernantes nacieron fuera de las fronteras del país. Entre ellos Francisco Morazán, donde un 15 de setiembre fue fusilado contra un paredón de la Plaza Central de San José.Ítem Recibimiento de antorcha en 191 años de vida independiente : Chinchilla enciende pebetero en medio de llamado a conciliación(San José, Costa Rica: La Nación, 2012-09-15) Mata, EstebanEn el discurso de la Presidenta de la República Laura Chinchilla en Cartago previo a encender el pebetero con la antorcha hace un llamado a la conciliación nacional, a la convivencia y unión del país. Noticia esta acompañada por tres fotografías tituladas: "Las Ruinas de Cartago fueron de nuevo el escenario..." y "Las voces: El gobierno somos todos" y "Las protestas van a aumentar".