Examinando por Autor "Rojas, Miguel"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Creen los costarricenses en el 15 de setiembre?(San José, Costa Rica: Semanario Universidad, 2010-09-08) Rojas, MiguelCrítica sobre el 15 de setiembre como una fecha "inventada" para los costarricenses, ya que esta fecha sólo representa el Acta de Guatemala, por ende los estudiantes celebran sin reconocer la verdadera historia del 29 de octubre en donde se firma la Independencia de Costa Rica. Noticia está acompañada de un dibujo titulado: “Pabellón Nacional”Ítem Gregorio José Ramírez, padre de la independencia de Costa Rica(San José, Costa Rica: Semanario Universidad, 2015-09-09) Rojas, MiguelResumen de los aportes que realizó el político Gregorio José Ramírez para convertirse en uno de los personajes más importantes de la victoria republicana en 1823 y así hacer respetar el Acta del 29 de Octubre de 1821, día en que Costa rica decreta la independencia de España.Ítem Independencia de España con ignorancia de gobernantes(San José, Costa Rica: Semanario Universidad, 2010-10-27) Rojas, MiguelEl ensayo habla de que los gobernantes mal hacen apoyando la frase de "Setiembre mes de la Patria", ya que ignoran en gran parte la historia de que nuestra verdadera independencia se firmó el 29 de octubre de 1821.Ítem La solemne majadería del 15 de Setiembre en Costa Rica(San José, Costa Rica: Semanario Universidad, 2011-09-21) Rojas, MiguelLa aseveración de Óscar Aguilar Bulgarelli, de que el 15 de setiembre de 1821 representa una fecha histórica que se convirtió en "el motor que inició el proceso independentista" es desacertada e incorrecta ya que fue Pablo Alvarado en 1808 (quien estudiaba en Guatemala) quien dió el primer grito de independencia para toda la América hispana.