Boletín CIRCA-RedELCA N° 5 ENERO - JUNIO 2025
Cargando...
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
Resumen
Este año, al cumplirse el centenario del fallecimiento del destacado escritor costarricense Carlos Gagini, desde el CIICLA se han impulsado diversas actividades conmemorativas. En la presente edición, nos hacemos eco de esas iniciativas y compartimos una valiosa contribución académica.
Incluimos un texto del Dr. Leonardo Sancho Dobles, quien, a partir de la autobiografía Al través de mi vida (1961), analiza los multifacéticos aportes de Gagini a la vida cultural costarricense como escritor, lingüista, pedagogo, político y científico.
La Dra. Patricia Fumero nos ofrece una reflexión sobre el papel de las humanidades en la Universidad de Costa Rica. Basada en su ponencia inaugural del ciclo lectivo 2025 en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, traza un recorrido histórico sobre los Estudios Generales, en él destaca la importancia en la formación de ciudadanía crítica y el desarrollo integral dentro de la universidad actual.
Como contrapunto creativo, presentamos el sugerente poema “Jocoteando” del escritor nicaragüense Alejandro Bravo. Con un juego sensorial sugerente, el poema transforma en arte las tradiciones ancestrales y el sabor de esta fruta emblemática de la región.
En nuestra sección de Reseñas, la Dra. Damaris Madrigal examina la novela El lago de la memoria (2024) de José Francisco Correa Navas. Su análisis destaca cómo la obra entrelaza con maestría la dimensión lingüística, la estética de lo cotidiano y una reflexión política simbolizada en la figura del desaparecido.
En la sección denominada Investigaciones en curso, destacamos los avances de nuestros pasantes internacionales en el CIICLA. Carla Araújo de Silva explora las narrativas sobre niños, voces y violencias en la literatura latinoamericana. Daana Jassani investiga las dinámicas étnicas y de género en la obra de la escritora guatemalteca Carol Zardetto y Erik Javier González Martínez analiza los tránsitos del discurso histórico al testimonial en la poesía sociopolítica centroamericana.
En las secciones Noticias y Avisos, compartimos novedades sobre actividades académicas centroamericanas, como la participación del CIICLA en el I Encuentro de la Red de Repositorios y Bibliotecas Digitales Centroamericanas en Guatemala.
Finalmente, como parte de nuestro compromiso con la divulgación del conocimiento y la cultura centroamericana, extendemos una cálida invitación a explorar esta edición. A través de sus diversas secciones – desde el homenaje académico a Gagini y la reflexión sobre las humanidades, hasta la creación poética, la crítica literaria, las nuevas investigaciones y las noticias del quehacer regional –, esta publicación ofrece un panorama rico y estimulante del pensamiento y la creación actuales.