Ensayo
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/446
Examinar
Examinando Ensayo por Autor "Asociación Nacional de Fomento Económico"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Asociación Nacional de Fomento Económico(San José, Costa Rica: La Nación, 1970-09-15) Asociación Nacional de Fomento EconómicoReflexión que asevera como se vuelve imposible imaginar no celebrar la fecha. No obstante se corre peligro de que la celebración se convierta en rutina y eso debe evitarse. Por eso se vuelve más importante que recordar los hechos, saber lo que significan. Lo que vuelve eterno un acontecimiento es su significado. Aunque nuestra independencia no se diera a causa de una batalla violenta, los costarricenses la sentimos como una conquista con toda la libertad que lleva implícita.Ítem Asociación Nacional de Fomento Económico(San José, Costa Rica: La Nación, 1973-09-15) Asociación Nacional de Fomento EconómicoTan importante es celebrar la independencia como estar conscientes de lo que falta y errores cometidos. Pero es distinto hacer conciencia de los errores que denigrar a la Patria, negando todo valor pasado o actual. Con extraño ahínco hay quienes sólo señalan lo negativo y ausente. Tan pueril sería decir que todo es perfecto, como absurdo decir que todo es malo.Ítem Celebrar el día de la Independencia(San José, Costa Rica: La Nación, 1977-09-15) Asociación Nacional de Fomento EconómicoMensaje en torno a la celebración de la independencia y la visita de los reyes de España a Costa Rica, concluye diciendo "Los costarricenses hemos ganado la lucha por la libertad en lo que esta es como sentimiento, pero falta ganar mucho en lo que ella es como razonamiento. Este es un aspecto más difícil, pero hay fundamentos para creer que será posible."Ítem Hoy(San José, Costa Rica: La Nación, 1967-09-15) Asociación Nacional de Fomento EconómicoEnsayo reflexivo sobres la independencia de Costa Rica, cuestiona la libertad y justicia, entre otros temas, "(...) A la par de la celebración, se nos ocurre debería haber meditación. No solo en esta fecha sino permanentemente. ¿Somos una nación responsable de nuestro destino libre? ¿Estamos haciendo las cosas al derecho?"Ítem No hay otra fiesta más digna….(San José, Costa Rica: La Nación, 1980-09-15) Valverde B., Cecilia; Asociación Nacional de Fomento EconómicoParalelo a la celebración de "cumpleaños de la Patria", debería haber meditación acerca de si ¿Somos una nación responsable de nuestro destino libre?, ¿Estamos haciendo las cosas al derecho? o ¿Tenemos un justo régimen de justicia?, etc., si la respuesta a alguna de ellas es "no", todavía hay mucho que alcanzar antes de saber y sentir plenamente que constituimos una nación libre y responsable.