Ensayo
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/446
Examinar
Examinando Ensayo por Título
Mostrando 1 - 20 de 245
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 15 de Septiembre(San José, Costa Rica: Tipografía La Tiquetera, 1896-09-15) GilbertoLa fecha de la independencia es vista como un acontecimiento triunfal de libertad para vestir de gala a todo Centroamérica y las cinco nuevas Repúblicas que deben de celebrarlo.Ítem 15 de Septiembre(San Jose, Costa Rica: Imprenta Avelino Alsina, 1903-09-20) Lomónaco, J. A.Saludo a la patria en su día de Independencia a modo de versos. "En un día como este, preñado de perfumadas auras, nuncio de tu mejor suerte, tu genio radiante despertó de ese como letargo en que yací por los infortunios de épocas calamitosas para la familia hispanoamericana"Ítem 15 de Septiembre(San José, Costa Rica: Imprenta del Comercio, 1911-09-24)El día de la patria ha sido celebrado en todos los pueblos de la República y en medio del mayor orden; denotando conciencia de lo que esta fecha significa. Siempre es bueno que los pueblos celebren dignamente el día de la patria; eso sí, sin incurrir en gastos innecesarios que vayan a ocasionar deudas.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1885-09-15) Castro Ureña, ElíasEspacio dedicado a recordar a la conquista de Colón, además se recuerda a los revolucionarios del 89 en la Revolución Francesa. Se recuerda a los magníficos episodios de la independencia de Centroamérica y la sangre preciosa con que bautizaron los patriotas, y héroes de la independencia. Incluye al final un verso escrito por E. P. dedicado al pueblo y la libertad.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1911-09-17) Calderón H., FranciscoAutor considera que los años de vida independiente se han llenado con labor digna y provechosa, que se han realizado obras tanto en lo tocante al mejoramiento material como en el dominio elevado de las ideas. Mención a que la fraternidad entre Centroamérica es cada vez mayor.Ítem 15 de setiembre(San José, costa Rica: Diario de Costa Rica, 1957-09-15) Leiva Q., ElíasEl 15 de setiembre de 1821 los centroamericanos celebran el gran acontecimiento de la independencia de España después de siglos de dominación.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Correo Nacional, 1928-09-15)Se presenta el programa de las actividades a realizarse en la Escuela República de México los días sábado 14 y domingo 15 de setiembre. Donde habrá recitación, orquesta, himno, canto, desfile y dramatización.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1906-09-15) Zambrana, A.Remembranza de como Costa Rica obtiene su independencia -de forma pacífica- y como es precisamente la paz, el lema del país. Invitación a educar a los niños contra el odio. Alusión a que es la paz esa agua de la que se bebe y no se vuelve a tener sed. Llamamiento a la unión de Centroamérica -hermanas de Costa Rica- y a la paz.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Lehmann, 1932-09-11) Casal, Sara (viuda de Quirós)Opinión sobre la importancia de la fecha de la independencia para el país, reflexiones sobre lo que algunos roles individuales (madre, padre e hijo) deben aportar a la patria con sus actitudes.Ítem 15 de Setiembre(San jose, Costa Rica: La República, 1888-09-15) R., L.; Quiros, Manuel F.Se debe solemnizar la independencia con gran entusiasmo ya que a diferencia de otros Estados de América, la independencia se obtuvo sin derramamiento de sangre. Este año hay mayores motivos para celebrarla con esplendidez ya que se encuentran en el país los Delegados a la Dieta Centroamericana.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1886-09-15)Celebra Costa Rica el 65 aniversario de su emancipación de España, quizás esta celebración es el único vínculo que después de diversas exageraciones recíprocas conserva con las hermanas de Centroamérica. La Federación que pudo ser un régimen saludable de vida que cayó, el artículo también menciona que patria no la había y si la hubo no la vemos. Morazán y sus ideas también se menciona y la reconstrucción de la patria perdida.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1932-09-15)El artículo hace referencia al aniversario de la independencia y menciona que somo libres y es necesario hacer una promesa en la práctica en la realidad de nación libre, y quiza no lo somos si pensamos en la realidad de la vida económica, por lo que hay que construir la cultura y la educación.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: El Independiente Demócrata, 1893-09-17) Doctor Zambrana; Jiménez, MartínPara dignificar con orgullo la celebración del aniversario de la Independencia de Costa Rica es necesario atender algunos de los retos que se le presentan a una nación nueva: organización de la fuerza pública, situación económica, promover la disciplina social y humana, lo anterior se esboza como objetivos de una verdadera conciencia patria.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1906-09-15) De Silva, GastónAun cuando se tiene libertad, esta no se ejerce a cabalidad pues no se ha realizado la libertad en los menesteres del gobierno doméstico, esto debido a que la gran masa carece de cultura pertinente en conocer y ponderar los derechos políticos; por eso debe educarse al pueblo para que lleve ideas liberales a las lides políticas. Según el autor, el 15 de setiembre más que celebrar la adquisición del gobierno propio se debe el triunfo de la democracia, verdadera conquista.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: El Estudiante, 1893-09-15) Zambrana, A.En congruencia con la celebración de la independencia surgen retos para una nueva nación: organizar la fuerza pública, resolver la situación económica y promover el derecho a la disciplina social son algunos que se describen.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: La Nación, 1948-09-15) Solera, GabrielEsta fecha significa que el costarricense puede contar con absoluta libertad en la vida pública y privada. Para hacer valer la libertad todas las armas y todos los medios son lícitos y buenos; por el derecho a la libertad Juan (Santamaría) levantó su tea contra el opresor. La libertad es el derecho de ir contra la opresión. Se mencionan 9 tipos de opresión contra los que se puede luchar.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: La Nación, 1969-09-15) Escoto León, Lic. ClaudioEn el marco de la celebración del aniversario de la Independencia, se recuerda los principales actos históricos de la época. Además se considera como de un sencillo pueblo campesino hace sacrificios para defender su soberanía en la Campaña NacionalÍtem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Athenea, 1917-09-15) Triana, Eugenio deRevista se inaugura el 15 de setiembre, el mismo día que en 1821 se dio la Independencia de Costa Rica. Alzan plegaria a los héroes que han dejado un arco iris en el cielo del Istmo.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: La Prensa Libre, 1890-09-15) Volio, AnselmoCarta de Anselmo Volio al director de la Revista Próspero Calderón, sobre lo que significa la celebración del sesenta y nueve aniversario de la independencia en Costa Rica y cómo se puede probar al mundo ser dignos de tan merecido regalo de libertad.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1906-09-15) Fernández Guardia, LeónEnsayo trata sobre la admiración que el autor siente a la forma en que Centroamérica se independizo de España, de forma tranquila y de forma natural, como cuando el niño mayor de edad se retira de la casa de sus padres. Alegoría entre la historia y separación de Centroamérica de España y de la Federación, con la vida en familia y la partida de los hijos del hogar. Exaltación a Costa Rica por ser siempre la más pacífica y porque la mayor parte de su población era compuesta por blancos de raza pura. Fechado septiembre 1906