Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo en el repositorio
  • Acerca de
    NosotrosEnviar documentosEquipo de trabajo
    • English
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Português
    Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Villalobos, Carlos Manuel"

    Seleccione resultados tecleando las primeras letras
    Mostrando 1 - 2 de 2
    • Resultados por página
    • Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Los testimonios del Diablo: La desmitificación de lo militar y lo político en dos novelas centroamericanas
      (Centro de Investigación e Identidad y Cultura Latinoamericana. Universidad de Costa Rica, 2005-01) Villalobos, Carlos Manuel
      A partir del análisis de la mente del político y del militar, se confrontan dos textos centroamericanos que se aventuran a explorar los linderos psicológicos de tales sujetos sociales. Se trata de El último juego (1977), publicado por la escritora panameña Gloria Guardia y El arma en el hombre (2001), del novelista salvadoreño Horacio Castellanos.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
      (Universidad de Costa Rica, 2005) Villalobos, Carlos Manuel
      En este artículo se investiga el nacimiento de los estudios crítico-literarios en Costa Rica. Se estudia su aparición a finales del siglo XIX e inicios del XX. Se considera que la revisión de este género académico es relevante pues ofrece las claves operativas y las representaciones ideológicas que posibilitan entender los procesos de canonización y descatalogación de la literatura nacional. Se inicia con las primeras antologías poéticas de Costa Rica y la polémica nacionalista de 1894. Luego se consideran los primeros estudios estéticos publicados en el país. Entre los autores que participan destacan Antonio Zambrana, Moisés Vincenzi, Rafael Estrada, Justo Facio, Rogelio Sotela y Roberto Brenes Mesén. El idealismo croceano y el impresionismo crítico francés operan como códigos epistémicos orientadores. A esto se agregan los procesos de adaptación ideológica interna que le permite a la literatura operar como modelo educativo.
    Contacto

    Facultad de Letras, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica.

    • ✉️ circa.ciicla@ucr.ac.cr
    • 📞 +506 2511-1982
    • Facebook del CIRCA
    • Instagram del CIRCA
    Redes sociales
    • CIICLA

    • REAL

    • Cuadernos Inter.c.a.mbio

    Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

    • Política de privacidad
    • Acuerdo de usuario final
    • Enviar Sugerencias