Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
Cargando...
Fecha
2005
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
En este artículo se investiga el nacimiento de los estudios crítico-literarios en Costa Rica. Se estudia su aparición a finales del siglo XIX e inicios del XX. Se considera que la revisión de este género académico es relevante pues ofrece las claves operativas y las representaciones ideológicas que posibilitan entender los procesos de canonización y descatalogación de la literatura nacional. Se inicia con las primeras antologías poéticas de Costa Rica y la polémica nacionalista de 1894. Luego se consideran los primeros estudios estéticos publicados en el país. Entre los autores que participan destacan Antonio Zambrana, Moisés Vincenzi, Rafael Estrada, Justo Facio, Rogelio Sotela y Roberto Brenes Mesén. El idealismo croceano y el impresionismo crítico francés operan como códigos epistémicos orientadores. A esto se agregan los procesos de adaptación ideológica interna que le permite a la literatura operar como modelo educativo.
Descripción
Palabras clave
Literatura costarricense, Estudios críticos - Literarios, Idealismo croceano, Impresionismo critico frances
Citación
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4404