Editorial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/2793
Examinar
Examinando Editorial por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 47
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Fecha de gloria(San José, Costa Rica: La Aurora Social, 1912-09-17) La Aurora SocialReflexión donde se celebra la independencia de la fecha histórica donde se logró la emancipación de las naciones.Ítem Notas editoriales: Independencia(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1931-09-15)Los niños desfilaron por la ciudad interpretando el verdadero sentimiento nacional en celebración del día de la independencia, entre las exposiciones están las del Liceo de Costa Rica, Escuela de Esparta, Talleres de Obras Públicas, y una en Cartago de artículos escolares, lo que evoluciona y cultiva el patriotismo, el artículo menciona que las conquistas democráticas las están disfrutando a pesar de la amargura de este debate electoral, pero aún así felicitan a los organizadores de las exposiciones para celebrar el aniversario de nuestra independencia de manera digna y que hay que conservar.Ítem Notas editoriales: 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1933-09-15)El artículo señala que no solo con fiestas, cantos y bailes se celebra la fecha de la conmemoración de independencia, sino haciendo conciencia de la existencia social y económica, cómo ha sido la vida antes y después, como el país ha evolucionado en cosas como la educación, pero en otras no como en la agricultura.Ítem El día de la independencia(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1934-09-15)Sección especial para conmemorar el 113 aniversario del día de la independencia. Incluye un dibujo de un campesino con la tecnología arriba. Además agrega un editorial donde menciona a Costa rica como diferente de los demás, de lo que somo y lo que se ha logrado. En el centro de la plana se agregan tres fotografías de señoritas del baile de anoche.Ítem Celebraciones patrias(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1936-09-13)La editorial menciona en el apartado que con sentido de observación las fiestas patrias podrían celebrarse el 14 y no el 15 de setiembre.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1936-09-15)Artículo menciona que en la conmemoración de la independencia conviene a los pueblos mantener el símbolo de una fecha nacional que se apegue al pasado en miras del futuro.Ítem Editorial. Independencia de Centroamérica(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1939-09-15)El artículo menciona que les hubiera gustado publicar un sinopsis del progreso de los países hermanos en homenaje a esta fecha patria pero no se realizó por su empiezo tardío. Pero se saluda a El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala y sus representantes.Ítem Qué Independencia Celebramos?(San José, Costa Rica: Avance, 1943-09-13)Se conmemora la Independencia de los Centroamericanos. En Costa Rica se hace énfasis sobre la celebración de la independencia, considerando aspectos como prejuicios clase, patronato absorbente, latifundismo egoísmo, entre otros.Ítem El día de la patria(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1944-09-15)Fecha que conmemora gestas heroicas, pero más importante el nacimiento de una nueva nacionalidad, patria donde haya libertad de hablar, de pensar, de escribir, donde no haya sangre de por medio.Ítem Hay que terminar con los falsos independizadores(San José, Costa Rica: Acción Demócrata, 1945-09-15)En el 124 aniversario de la independencia se menciona que los costarricenses libres tienen derecho a un nivel de vida digna, pero hay inconformidad sobre lo que dice Ángel Calderón sobre la segunda independencia. En el artículo se menciona que no puede ser celebración de independencia si el pueblo no posee ventajas o bienes para vivir dignamente, ya que los políticos juegan con la soberanía política y ventaja económica.Ítem Después de siglo y cuarto de independencia el pueblo costarricense aprende a luchar por su destino(San José, Costa Rica: El Social Demócrata, 1947-09-15)Cuando Costa Rica se independizó los dirigentes o líderes no tenían claridad sobre: cómo actuar, asumir y dirigir al país independiente. Con el pasar de los años, las efemérides, batallas, guerras, educación, han hecho al costarricense consciente de la verdadera independencia , pero a un siglo y cuarto del acta sitúa al Partido Social Demócrata como guía correcta para la libertad del pueblo, no como otros políticos que no dan el puesto de independiente y libre al ciudadano.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: La Nación, 1948-09-15)El año pasado no se pudo celebrar la independencia ni la libertad, pero el pueblo costarricense recuperó "las características de la patria" que ha heredado poniendo fin a un régimen que había arrojado las libertades fundamentales. Ante esto, y a pesar de no estar perfectamente organizados, este año se presume el haber recuperado el derecho de formar un pueblo libre y que en la víspera del día patrio se haya recuperado la libertad de costarricenses presos. A su entender, el hecho de libertar a los reos políticos es el de mayor significación de los festejos de este aniversario, y si se vuelve a la pura civilidad seremos dignos de celebrar la fecha de la independencia.Ítem Una Real Independencia(San José, Costa Rica: El Social Demócrata, 1948-09-18)A 127 años de la Independencia, que tomó por sorpresa y sin esfuerzo al costarricense, pero la guerra libertadora de 1948 con su derramamiento de sangre le dió sentido a la verdadera independencia. Fue una nueva independencia el movimiento de renovación de José Figueres, que como el artículo indica es una lucha para la reconstrucción de la obra pública, la educación y la economía costarricense.Ítem 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: La Nación, 1949-09-15)Incitación a abandonar las frases estereotipadas, el socorrido desfile y todos los medios gastados en esta clase de celebraciones; y en su lugar llevar en lo profundo del espíritu los sucesos de la época a fin de compenetrarse con los derechos y deberes inherentes a la ciudadanía, así como tener en cuenta las enseñanzas del cercano pasado para librar a la Patria de los daños que le causan situaciones irregulares. Este 15 de septiembre, cercano a la fecha inicial del gobierno de ley, es un día propicio para que los costarricenses se hagan una sincera promesa de contribuir con todo el poder de su esfuerzo a la recuperación nacional.Ítem Aniversario(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1950-09-15)En la máxima efemérides nacional trae muchos recuerdos gloriosos que abren las puertas de la emancipación y la entrada a la vida de República soberana e independiente. Pero también una consolidación cada vez más fuerte de las libertades políticas que requiere aporte de los costarricenses, la de nutrir a la niñez desvalida; y cuando se trata de organizar la economía nacional con medidas drásticas se complementa con la comprensión de la ciudadanía.Ítem Independencia de la América Central(San José, Costa Rica: La Nación, 1950-09-15)Editorial en conmemoración del 129 aniversario de la Independencia de América Central, la cual fue recibida, según los escritores, en 1821 con júbilo. Finaliza con un saludo y reverencia a los próceres y al resto de Centroamérica.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Ministerio de Educación Pública, 1951-09) Editorial de "LA REPUBLICA"Opinión de lo que se ha logrado en 130 años de vida independiente, respecto a lo político y a la estabilidad gubernamental que se vive.Ítem Ciento tres años de Independencia(San José, Costa Rica: La Nación, 1951-09-15)Reflexión entorno al aniversario de la independencia: "Si examinamos con espíritu justo nuestro pasado, si hacemos un balance honrado, hemos de llegar a la conclusión de que las fuerzas permanentes del país, que son la vida perdurable de la patria, han ido poco a poco acrecentando su vigor a despecho de los malos pasos y de las equivocaciones que son tan pasajeros como los hombres."Ítem Un nuevo sentido de la conmemoración de la independencia(San josé, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1951-09-15)En conmemoración de la celebración del día de la independencia, se hace un comentario sobre la libertad del individuo, no sólo en la condición política.Ítem Puede alguien afirmar que seamos un país soberano e independiente?(San José, Costa Rica: Adelante, 1953-09-20)El artículo menciona la situación económica precaria que está pasando Costa Rica, la pobreza no permite que el pueblo sienta la verdadera independencia, además resalta que Figueres reconoce que es la misma situación para los países de centroamérica pero confía en las negociaciones con el Departamento de Estado para mejorar.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »