Poesía
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/447
Examinar
Examinando Poesía por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 62
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A Costa Rica(San José, Costa Rica: La Enseñanza, 1886-09) F. Ferraz, JuanReproducción de la oda leída por Juan F. Ferraz en la apertura de la primera Exposición Nacional el 15 de septiembre.Ítem A Costa Rica(San José, Costa Rica: El Estudiante, 1886-09-15) Ferraz, Juan F.Oda leída en la apertura de su primera exposición Nacional el 15 de septiembre de 1886.Ítem La Independencia(San José, Costa Rica: Costa Rica Ilustrada, 1890-09-15) Bernal, Juan J.Composición que resalta a héroes de América (Washington, Bolivar, Miranda, Hidalgo) evoca la alegría para América Central al verse beneficiada por la independencia de España.Ítem A Centroamérica(San José, Costa Rica: El Estudiante, 1890-09-15) Pacheco, EmilioÍtem A la América Central(San José, Costa Rica: El estudiante, 1893-09-15) Barrutia, SalvadorÍtem La Independencia(San José, Costa Rica: El Estudiante, 1893-09-15) Bernal, Juan J.Ítem El 15 de Setiembre(San José, Costa Rica: El Diarito, 1897-09-15) Duarte, GustavoÍtem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1906-09-15) Ureña, DanielEvocación a que la obtención de la Independencia fue de forma pacífica. Exaltación a que en lugar de soldados los hijos del trabajo cantan estrofas de paz.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1907-09-15) Palma, J.J.Poema referente a la celebración de la Independencia, la cual se alza en esta tierra sin guerra fratricida.Ítem Nuestra Bandera(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1910-09-11) Chavarría, LisímacoComparación de los colores de la bandera con otras cosas, por ejemplo el rojo con los labios de las niñas, azul con el color de las montañas erguidas al espacio y el blanco con la nieve. Nota al pie dice: "Para el 15 de septiembre de 1910"Ítem Aurora nueva(Heredia, Costa Rica: Selenia, 1910-09-15) Dobles Segreda, Luis; Sánchez Bonilla, GonzaloÍtem A Costa Rica en sus días(San José, Costa Rica: Páginas Ilustradas, 1911-09-17) Garita, JuanPoema en honor a Costa Rica. Fechado: Setiembre de 1911.Ítem Al 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Anales del Ateneo de Costa Rica, 1915) Alfaro Cooper, Jose MaríaPoesía en celebración del 15 de Setiembre. Fechado 1884.Ítem 15 de setiembre!(San José, Costa Rica: Anales del Ateneo de Costa Rica, 1915) Mata Valle, FélixPoesía en una fiesta escolar. Los niños alegran la fiesta de la patria, las esperanzas de Costa Rica están puestas en ellos.Ítem Décimas(San José, Costa Rica: Anales del Ateneo de Costa Rica, 1915) Alfaro Cooper, Jose MaríaPoesía leída en celebración del 15 de setiembre, leída en la velada de la Sociedad "El Porvenir", 14 de setiembre de 1883.Ítem Canto a la Patria(San José, Costa Rica: Athenea, 1919-09-15) Sotela, RogelioPoesía en honor a Costa Rica.Ítem Salutación(San José, Costa Rica: Repertorio Americano, 1921-09-15) Sáenz C., EfraimEn forma de poesía se saluda a la patria, a Costa Rica, sus volcanes, su tierra, su bandera.Ítem A mi Patria(San José, Costa Rica: Correo Nacional: diario católico de la mañana, 1925-09-15) Peralta, EduardoPoema de Eduardo Peralta a Costa Rica en su aniversario de independencia.Ítem La Independencia(San José, Costa Rica: Correo Nacional: diario católico de la mañana, 1930-09-14) Bernal, Juan JoséEl poema que se presenta habla de Cristóbal Colón cuando llegó a la bella América, la historia de los indios que fueron esclavos, donde España lego costumbres, creencias, lengua, pero sin rencores ni resentimientos debemos estar para poder ser libres.Ítem Cantemos a la Patria(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1930-09-14) Cuello, ExuperancioVersos sobre el 15 de setiembre y el Día de la Independencia.