Editorial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/2793
Examinar
Examinando Editorial por Materia "Aspectos sociales"
Mostrando 1 - 15 de 15
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1936-09-15)Artículo menciona que en la conmemoración de la independencia conviene a los pueblos mantener el símbolo de una fecha nacional que se apegue al pasado en miras del futuro.Ítem 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Ministerio de Educación Pública, 1951-09) Editorial de "LA REPUBLICA"Opinión de lo que se ha logrado en 130 años de vida independiente, respecto a lo político y a la estabilidad gubernamental que se vive.Ítem Celebraciones patrias(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1936-09-13)La editorial menciona en el apartado que con sentido de observación las fiestas patrias podrían celebrarse el 14 y no el 15 de setiembre.Ítem Costa Rica y la Fundación de la República(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1959-09-15)Con la declaración de la independencia el 15 de setiembre se empezó a ser República con la separación de España. La provincia de Costa Rica de 1821, el Estado de Costa Rica de 1825, y la República de Costa Rica 1848 son una misma nación y una misma patria. [Artículo borroso]Ítem La Crisis de la Independencia Nacional(San José, Costa Rica: Adelante, 1962-09-16)El artículo trata sobre aspectos que han tomado relevancia (después de la Independencia) como es la crisis de la libertad nacional ha llegado a un menor grado gracias a la dependencia económica (monopolios, capital financiero), y donde las instituciones liberales, la vida política, la educación pública, los poderes públicos y la soberanía nacional están en riesgo; se llama a un cambio de régimen político-social para que Costa Rica no se someta al dominio de los Estados Unidos.Ítem Editorial. Independencia de Centroamérica(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1939-09-15)El artículo menciona que les hubiera gustado publicar un sinopsis del progreso de los países hermanos en homenaje a esta fecha patria pero no se realizó por su empiezo tardío. Pero se saluda a El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala y sus representantes.Ítem En el día de la patria(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1963-09-15) Vargas Gené, J.; EditorialEl artículo pregunta que realmente se celebra en el día de la patria y que es la patria?. A lo que responde, la patria es esa síntesis trascendente con personalidad propia y con intereses claros y definidos. Se celebra que se funden el pasado y el futuro, la historia y el destino.Ítem En este 15 de setiembre estamos aún defendiendo la libertad y la independencia(San José, Costa Rica: Adelante, 1954-09-12)En un aniversario más de la independencia, el artículo menciona que Gonzalo Facio y Fernando Volio darán discurso de la independencia. Se narra cómo Cartago siendo capital dió el grito de la independencia, y cómo San José pasó a ser la capital y sobre la historia de la primera constitución política llamada Ley Fundamental del Estado agregando las conquistas en el régimen democrático.Ítem Entre los nublados del día(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1956-09-15) Echeverría Loría, ArturoCrítica a los desfiles de militares del 15 de setiembre, que dañan la salud moral de la patria. Se menciona en la editorial que los abuelos esperaron a que se diera la independencia en lo que se conoce como los nublados del día, pero que en la Batalla de 56-57 no se esperaron sino que fueron héroes donde se conquistó y se sacrifico con sangre.Ítem Fecha de gloria(San José, Costa Rica: La Aurora Social, 1912-09-17) La Aurora SocialReflexión donde se celebra la independencia de la fecha histórica donde se logró la emancipación de las naciones.Ítem Fortalecer el espíritu cívico de Costa Rica(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1972-09-17) Suñol, JulioExisten varios grupos extremistas (de derecha e izquierda) que proponen restringir y reglamentar las celebraciones de la independencia, ya sea por ideología o debido a una visión más cosmopolita de patria.Ítem Hay que terminar con los falsos independizadores(San José, Costa Rica: Acción Demócrata, 1945-09-15)En el 124 aniversario de la independencia se menciona que los costarricenses libres tienen derecho a un nivel de vida digna, pero hay inconformidad sobre lo que dice Ángel Calderón sobre la segunda independencia. En el artículo se menciona que no puede ser celebración de independencia si el pueblo no posee ventajas o bienes para vivir dignamente, ya que los políticos juegan con la soberanía política y ventaja económica.Ítem Hoy, fecha de nuestra Independencia patria(Diario de Costa Rica, 1971-09-15) Suñol, JulioOpinión que describe los sentimientos por celebrarse 150 años de independencia, enlista los principales actores que participaron en la gesta de la libertad y argumenta los desafíos que se le presentan a un estado que quiere salir del subdesarrollo como nación libre.Ítem Notas editoriales: 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1933-09-15)El artículo señala que no solo con fiestas, cantos y bailes se celebra la fecha de la conmemoración de independencia, sino haciendo conciencia de la existencia social y económica, cómo ha sido la vida antes y después, como el país ha evolucionado en cosas como la educación, pero en otras no como en la agricultura.Ítem Un nuevo sentido de la conmemoración de la independencia(San josé, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1951-09-15)En conmemoración de la celebración del día de la independencia, se hace un comentario sobre la libertad del individuo, no sólo en la condición política.