Maíz, papas y carrofla: la "identidad" alimenticia del "indio" de Huasipungo

dc.creatorGarcía, Gustavo V.es_ES
dc.date.accessioned2009-02-26T12:17:01Z
dc.date.available2009-02-26T12:17:01Z
dc.date.issued2006-12-05
dc.description.abstractLa crítica considera que Huasipungo de Jorge Icaza es un texto fundacional para la narrativa social latinoamericana porque denuncia la explotación del indígena andino ecuatoriano. Este juicio, empero, ignora descripciones que muestran un “indio” degradado, bestial y carente de cultura, en especial a la hora de “devorar” los “alimentos” que le atribuyen: maíz, papas de la peor calidad y carroña. Estas ambigüedades textuales entran en conflicto con los objetivos sociales de Huasipungo, ya que prolongan la visión de un "indio" inferior, carente de derechos y, por tanto, objeto de explotación y exterminio “natural” por parte de la oligarquía latifundista comprometida con el "progreso" de la patria.es_ES
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4601
dc.identifier.issn0378-0473
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/142
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Costa Rica*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/*
dc.sourceKáñina, Vol 31, No. 1 (2007): 57-69es_ES
dc.subjectIndígenases_ES
dc.subjectNovela indigenistaes_ES
dc.subjectAlteridades_ES
dc.subjectAlimentación y alimentoses_ES
dc.subjectIcaza, Jorge.es_ES
dc.subjectHuasipungoes_ES
dc.titleMaíz, papas y carrofla: la "identidad" alimenticia del "indio" de Huasipungoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
kanina-31-1-04.pdf
Tamaño:
179.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.8 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: