Boletín CIRCA-RedELCA N° 3 ENERO - JUNIO 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica

Resumen

Resulta grato presentar el Boletín CIRCA-RedELCA, correspondiente a enero-junio de 2024, en esta ocasión lo hacemos desde dos instancias que se han vinculado en un hecho significativo y de conmemoración: la entrega del Doctorado Honoris Causa a la escritora Gioconda Belli (Nicaragua, 1948) por parte de la Universidad de Costa Rica el 30 de mayo de 2024. Para la Escuela de Estudios Generales, Unidad Académica proponente del reconocimiento, ha sido una oportunidad para posicionar la literatura y el compromiso social y político como aspectos claves en el desarrollo de pensamiento crítico. Así, a través de la figura de Belli, se resalta el valor de las humanidades en el mundo actual, y de manera particular, la reflexión sobre lo que acontece en el espacio centroamericano. En esa misma línea, el Boletín producto del Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe y la Red de Investigación y Referencia sobre Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos (RedELCA) comparten el espacio para hacer partícipes de tal acto a quienes ejecutaron la designación de la notable escritora con el Doctorado. Gioconda Belli acoge en sus notables producciones literarias no solo sentires humanos latinoamericanos, sino que expone desde una honda veta literaria voces y mundos de vida de las mujeres, quienes posicionadas desde sus corporalidades y saberes experimentan la conciencia en todas las ramificaciones de la violencia, el amor por sus patrias, hijos y parejas en todas las sensibilidades experimentables y, también, la noción de seres humanas cargadas de universos por descubrir o contrastar con sus semejantes. Metaforiza sobre corporalidades femeninas en analogía con las patrias desgarradas, acosadas o asediadas por el poder avasallante del patriarcado, pero lo hace desde una premisa no solo crítica, sino también desde la exigencia de la dignidad para las sociedades centroamericanas y latinoamericanas y con más peso para las mujeres mismas. La producción poética y narrativa de Gioconda Belli emplea la palabra como elemento humano constructor, hacedor de vidas, de identidades y de naciones. Ha sabido llenar las palabras como un cántaro que se mira vacío, pero con su capacidad elocutiva que sale de la mente, del corazón y de la razón, lo rebalsa, lo transforma en universos a los que nos transportamos como público lector. Debería ser un anhelo colectivo que esos vocablos invocadores y creadores también rebalsaran la violencia de tantos seres humanos que tienen su boca llena de destrucción, para que la llenaran de creación, de amor por los semejantes. Que esos discursos cuajaran en acciones, como las que refieren los poemas y las narrativas de la laureada autora. Mientras eso sucede, sigamos leyendo, escribiendo, que el mundo está urgido de esa necesidad humana vinculante de subjetividades encadenadas a las palabras. Precisamente, ese ha sido el espíritu de la entrega del Doctorado Honoris Causa a Gioconda Belli, quien se constituye en su obra y en su vida en un ejemplo de humanista, abanderada de la dignidad humana que propicia la inquietud por un mundo mejor, porque otros horizontes son posibles. Así, la autora encarna los propósitos de la formación general y humanista que desde hace más de seis décadas forma parte transversal del currículo de la Universidad de Costa Rica, en un afán por crear y promover la conciencia crítica asociada a las problemáticas específicamente latinoamericanas. En la entrega de este máximo honor de nuestra casa de estudios, la escritora, fiel a esa vocación, nos hace un llamado a la esperanza como posibilidad para nuestros pueblos, como recurso que nos permite vislumbrar en el horizonte una alternativa. Hoy, más que nunca, es prioritario vincular acciones y recursos en el ámbito de la educación superior, por eso, este texto escrito a cuatro manos, pero con el objetivo común de preservar el trabajo de equipos colaborativos para que la iniciativa del Doctorado Honoris Causa fuera otorgada a Gioconda Belli, se concreta con el Boletín que recoge diversos textos sobre el proceso previo a la entrega del galardón.

Descripción

Palabras clave

Citación