Epístola
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.ciicla.ucr.ac.cr/handle/123456789/869
Examinar
Examinando Epístola por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 31
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Carta de don Manuel José de Arce(San José, Costa Rica: La Nación, 1821-10-15) De Arce, Manuel JoséCopia de la carta que envió don Manuel José Arce a don Pedro Molina. La cual venía junto al correo que trajo la noticia de la Independencia.Ítem Costa Rica y Nicaragua(San José, Costa Rica: Boletín Oficial, 1855-09-12) Calvo, Bernardo. J.Walker y los filibusteros intentan invadir Managua, por lo que el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica envía una carta al Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua para hacer el llamado a unir fuerzas entre Costa Rica y Nicaragua en nombre de la independencia no solo de ambos países sino de Centroamérica y exige devolver a los refugiados que Estados Unidos arrebato.Ítem Extractos y documentos. Guatemala(San José, Costa Rica: Boletín Oficial, 1856-09-29) Bengoechea, ManuelEn el artículo el Comandante de Izabal (Guatemala) escribe al Ministro de Gobernación, Justicia y Negocios Eclesiásticos e indica que estará enviando por correo el dinero que le corresponde a ese distrito según el acuerdo del 18 y convoca a todos en el país a enviar esta ayuda para sacar a los Filibusteros en Nicaragua, debido a que amenazan la independencia de Centroamérica.Ítem Invitación(San José, Costa Rica: Pandemonium, 1903-08-30) Guevara, UladislaoInvitación a la revista a las fiestas de conmemoración de la Independencia los días 15, 16 y 17 de septiembre. La revista agradece la invitación y aplauden a cortesía del señor Guevara para con la prensa.Ítem Guerra y Marina(San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1921-07-29)Carta solicitud al Secretario de Guerra para prestar colaboración ad-honorem en las actividades de celebración del Centenario de la Independencia. Firmada a mano por varios oficialesÍtem Nuestra Independencia(Heredia, Costa Rica: Minerva, 1929-09-15) González Víquez, CletoTomado de una carta a Don Joaquín García Monge. Reflexión sobre como nuestra independencia no se gestó en una lucha o en la batalla por la libertad, sino pues; a un abandono por parte de España; sugiere dedicar el día que se conmemora dicho acontecimiento a observar el pasado para tratar de enmendar los errores que cometieron quienes nos gobernaban en la época.Ítem Dando la mano(San José, Costa Rica: Repertorio Americano, 1931-11-28) Gamboa, EmmaCarta de Emma Gamboa a Joaquín García Monge en la cual le manifiesta que le enviará el trabajo premiado en el concurso celebrado en Heredia con motivo de la fiesta patriótica, el tema fue: Decálogo de la Ciudadanía. Ver ensayo titulado Decálogo de la Ciudadanía por Victor Manuel Bustos.Ítem Hizo obsequio de flores para la semana cívica dedicada al culto de las plantas y los pájaros(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1935-09-14) Personal de la Escuela República Argentina de NiñasManifestación de agradecimiento de la Escuela República de Argentina a don Juan Bautista, flores para la semana cívica dedicada al culto de las plantas y los pájaros.Ítem Ecos de la celebración del día de la Patria(San José, Costa Rica: Repertorio Americano, 1940-10-26) Zeledón, José MaríaCarta de José María Zeledón a José Rafael Araya, director técnico de música escolar, con motivo de la invitación a la reunión que Araya quiere realizar en la provincia de Heredia para explicarle a los escolares lo que quiere decir la letra del Himno de Costa Rica. Exhaltación de Zeledón a la música del Himno Nacional. Fechada: setiembre de 1940, EspartaÍtem Resultados del Concurso de Arte Fotográfico de Cartago.(San José, Costa Rica: La Nación, 1948-09-15) Aguilar, Marco A.Carta donde se informa del resultado del concurso de Arte Fotográfico Regional, promovido por la Junta Auxiliar de Turismo de Cartago, en conmemoración del 15 de septiembre.Ítem Prohibido a los patronos ocupar trabajadores el 15 de setiembre(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1952-09-14)Se prohíbe a los patronos ocupar a los trabajadores el día 15 de setiembre según los artículos 150 y 151 del Código, y se multará a esta falta.Ítem Copia del Acta de la Independencia(San José, Costa Rica: La Nación, 1958-09-14) Solano Sanabria, Juan LuisAnte la exhibición en las vitrinas de la Librería Universal del acta de Independencia, el Secretario Municipal del cantón de La Unión, sugiere al director de los Archivos Nacionales la reproducción del Acta de Independencia para distribuirlo en las escuelas y municipalidades de toda la República.Ítem Leyendo el diario: Anoche reventaron muchas bombetas. ¡Y más de uno se llevo un susto!. Cartas al Director.(San José, Costa Rica: Diario de Costa Rica, 1963-09-15) Vallecillo M., José ManuelLa carta que se presenta es el medio por el cual se obtuvo el asueto para el Magisterio con motivo de las celebraciones de la independencia.Ítem Escuelas y colegios de Cartago participarán en acto simbólico(San José, Costa Rica: La Nación, 1967-09-14) Malavassi V., GuillermoAutorización por parte del Ministro de Educación Pública, ante la petición de Archivos Nacionales, para que estudiantes de escuelas y colegios participen en los actos a realizarse entre el 25 y 29 de octubre en Cartago, con ocasión de exhibirse el Acta de 29 de octubre de 1821 que declara la independencia del gobierno español.Ítem Señores Comisión Nacional de Nomenclatura(San José, Costa Rica: La Nación, 1969-09-15) Colegio LincolnCarta a la Comisión Nacional de Nomenclatura donde el personal administrativo y alumnado del Colegio Lincoln expresan los mejores deseos para por las labores que desempeñan en el marco de la celebración del aniversario de la Independencia Nacional y sugieren bautizar la carretera que une San José con la provincia de Limón con el nombre de Braulio Carrillo.Ítem Carta al Lic. Jorge Enrique Guier(San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971-08-26) Cañas, AlbertoSe le envían 3 obras del concurso literario organizado por la Comisión de Celebración del Sesquicentenario de la Independencia para que las evalúe (1. Cero, cien, ciento cincuenta. 2. Gregorio José. 3. También los indios tienen corazón)Ítem Carta al Arquitecto Teodorico Quirós(San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971-08-26) Cañas, AlbertoSe le informa que existen dos murales sometidos al concurso de la Comisión del Sesquicentenario y es necesario se pongan de acuerdo (con el León Pacheco y el Sr. Ricardo Ulloa) para revisarlos y dar el fallo.Ítem Carta al Lic. Guido Fernández(San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971-08-26) Cañas, AlbertoSe le envían 3 obras del concurso literario organizado por la Comisión de Celebración del Sesquicentenario de la Independencia para que las evalúe (1. Cero, cien, ciento cincuenta. 2. Gregorio José. 3.También los indios tienen corazón)Ítem Carta al Profesor León Pacheco(San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971-08-26) Cañas, AlbertoSe le informa que existen dos murales sometidos al concurso de la Comisión del Sesquicentenario y es necesario se pongan de acuerdo (con el Sr. Ricardo Ulloa, y el Arq. Teodorico Quirós) para revisarlos y dar el fallo.Ítem Carta al Sr. Ricardo Ulloa Barrenechea(San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971-08-26) Cañas, AlbertoSe le informa que existen dos murales sometidos al concurso de la Comisión del Sesquicentenario y es necesario se pongan de acuerdo (con el León Pacheco y el Arq. Teodorico Quirós) para revisarlos y dar el fallo.